top of page

Densidad poblacional de la Provincia de San Juan

Como citar este mapa

Fuente: Programa “Geografía de la Provincia de San Juan a través de Estudios Departamentales. Propuestas de Ordenamiento Territorial” Instituto de Geografía Aplicada. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan. Elaboración propia en base a INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Límites departamentales CEFOCA 2016.

Región Cuyo

Oasis y Zonas Urbanas

Como citar este mapa

Fuente: Programa “Geografía de la Provincia de San Juan a través de Estudios Departamentales. Propuestas de Ordenamiento Territorial” Instituto de Geografía Aplicada. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan. Elaboración propia en base a Instituto Geográfico Nacional (IGN).

República Argentina

Viñedos, Bodegas y Complejo Vitivinícola

Como citar este mapa

Fuente: Programa “Geografía de la Provincia de San Juan a través de Estudios Departamentales. Propuestas de Ordenamiento Territorial” Instituto de Geografía Aplicada. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan. Elaboración propia en base a Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV 2017), COFEPLAN e IGN.

Región Cuyo

Jerarquía del Sistema Urbano Nodal

Como citar este mapa

Fuente: Programa “Geografía de la Provincia de San Juan a través de Estudios Departamentales. Propuestas de Ordenamiento Territorial” Instituto de Geografía Aplicada. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan. Elaboración propia en base a IDERA, Subsecretaría de la Planificación Territorial de la Inversión Pública de la República Argentina. COFEPLAN e IGN.

Provincia de San Juan

Aglomerado del Gran San Juan

Como citar este mapa

Fuente: Programa “Geografía de la Provincia de San Juan a través de Estudios Departamentales. Propuestas de Ordenamiento Territorial” Instituto de Geografía Aplicada. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan. Elaboración propia en base a relevamientos de campo e imágenes satelitales. Límite poligonal del AGSJ INDEC (2010). Límites departamentales CEFOCA (2016).

MAPOTECA

Dirección Postal: Av. Ignacio de la Roza 230 (O) – C.P: 5400. Capital, San Juan, Argentina.
Teléfono Conmutador: (54-0264) 422-2643 / 422-2074 / 422-8577. Fax (54-0264) 422-8422 / 421-0709
Correo electrónico General: filosofia@ffha.unsj.edu.ar
Contacto GEOT : jornadas.geot@gmail.com
  • Facebook Social Icon
  • EMAIL
bottom of page